Larrunarri Taldea

Eus/Cas

  • Escuela
  • Cursillos
    • Directores
    • Monitores
  • Biblioteca
  • Monográficos
  • Foro
  • Galería
  • Ubicación
  • Contacto
  • Enlaces

ikastaroak

ikastaroak

CalendarioArgazkiakzuzendarizuzendari

Eskola

Presentación

Creada en 1985 por las asociaciones Euskal Herriko Giak (EHG) y Euskal Eskaut-Gia Elkartea (EEGE), nació esta Escuela con el objetivo de asegurar la formación necesaria para llevar a cabo la labor educativa que realizan éstas en el ámbito del Tiempo Libre.

Metodología, filosofía/ideario y estilo caracterizan o definen una identidad concreta; así, con LARRUNARRI se ha querido responder a una demanda de formación para grupos y educadores trabajando desde un ámbito de voluntariado comprometido, en cursos convivenciales uniendo contenidos y materias a condiciones de trabajo/organización/animación/dinamización en equipo, en grupo educativo.

Actividad Formativa

Toda actividad formativa realizada por LARRUNARRI ESKOLA está abierta a todo el mundo.

LARRUNARRI ESKOLA organiza periódicamente Cursos de Monitores/as y Directores/as de Tiempo Libre, así como varios cursos monográficos durante el año.

Metodología

El Gobierno Vasco y Diputaciones marcan un temario concreto y duración de los cursos para los títulos homologados de MONITOR/A y DIRECTOR/A en el Tiempo Libre. No está así especificado la metodología a emplear.

Los cursos de Monitores/as y Directores/as en el TL que se imparten en LARRUNARRI ESKOLA no están enfocados a la obtención solamente del título homologado, sino a la adquisición de una FORMACIÓN real. Ello implica, entre otros, una metodología concreta:

Los cursos son ya teórico-prácticos por su estructura y requisitos: cumplen con las horas lectivas, pero se exigen además otras tantas y más horas de convivencia:

Se imparten los cursos en Fines de Semana a fin de reproducir y provocar situaciones,... enmarcar la materia teórica en un contexto en el que luego el/la monitor/a habrá de realizar su labor de educador.

Funcionamiento interno

Existen cinco departamentos de escuela o áreas temáticas de trabajo desde las cuales se preparan los diferentes contenidos de los diferentes cursos:

  • Dpto de Sicología
  • Dpto de Pedagogía
  • Dpto de Animación
  • Dpto de Técnicas de la Naturaleza
  • Dpto de Entorno y Compromiso Social

Estos departamentos en sí se establecen con la idea de ser foros de debate, reflexión, investigación o búsqueda, elaboración, y/o adaptación,... de la materia que tras pasar por el filtro del equipo directivo es luego expuesta e impartida por Larrunarri.

Cada sesión del curso, referida a los temas indicados más adelante, es impartida por el/la ponente o especialista que más oportuno/a se considere desde el departamento de escuela al que el tema a tratar está vinculado; pudiendo ser del departamento o no, y siempre contando con la aprobación del equipo directivo.

No sólo la materia y ponente, sino también el estilo, método, técnicas, dinámicas de cada sesión del curso, se revisan y acuerdan en el equipo directivo o coordinador, asegurando una lógica, una continuidad coherente y complementaria en las diversas interveniones y aportes que se dan a lo largo del curso.

La extensa y variada bibliografía y referencias (de autores de todo tipo, tendencias, origen, escuela,... tiempo...  de la biblioteca própia de Larrunarri u otras como de Universidades (o profesores) básicamente de Deusto, UPV,... ) se trabajan en los departamentos, como se ha dicho más arriba, a fin de adaptar los contenidos al contexto actual y a las características del grupo de cursillistas,... y se complementa y sustenta con experiencias propias, referencias reales, puestas en práctica,... y mayoritariamente se busca, más que la transmisión y exposición de contenidos, el fomentar, provocar la reflexión en el/la cursillista: propiciar espacios, momentos durante el curso para el cuestionamiento, crítica, elaborar ideas, hacer surgir criterios propios, dar independencia, herramientas personales...

Txalupagille Plaza 2, behe eskubia (Donostia) tel: 943 473 108 larrunarri@larrunarri.com